martes, 3 de noviembre de 2015

URUGUAY


La Bandera de Uruguay o Pabellón Nacional es uno de los símbolos nacionales de Uruguay. Fue adoptado por las leyes del 18 de diciembre de 1828 y 11 de julio de 1830.





El escudo de armas de la República Oriental del Uruguay o simplemente escudo nacional de Uruguay es uno de los símbolos nacionales del país. Fue aprobado por las leyes del 19 de marzo de 1829 y del 12 de julio de 1906 y el decreto del 26 de octubre de 1908.







Uruguay, oficialmente la República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Suramericano. Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur








.

El pericón es una danza folclórica en ArgentinaChileUruguay y Paraguay. Esta danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e interdependientes, generalmente ocho.





BIOGRAFÍA


Los 176.215 kilómetros cuadrados de territorio uruguayo se extienden con suaves ondulaciones que no presentan ni altas montañas ni amplias llanuras. En esta superficie sin grandes obstáculos domina la penillanura con salientes conocidas con el nombre de cuchillas, cortadas por cursos de agua.

El cerro Catedral posee 514 metros de altura, es el punto más elevado del país y predomina sobre una cadena de sierras que sobresale en el paisaje.

Los grandes ríos que pertenecen a la vertiente atlántica conforman una caudalosa red fluvial, donde se destacan cuatro cuencas hidrográficas: la del Río de la Plata, la del río Uruguay, la formada por la laguna Merín y la del río Negro. Estos cursos de agua y sus afluentes son importantes vías de comunicación, fuente de agua potable y generadores de energía a través de las represas.

A ello se le suma los 450 kilómetros de costa sobre el río y los 220 kilómetros sobre el mar con playas preciadas para el desarrollo turístico.



ECONOMÍA



La economía del Uruguay es el resultado de la combinación de los recursos naturales del país con una población altamente alfabetizada, una estructura empresarial diversificada y una fuerte presencia del Estado.


SITIOS TURÍSTICOS



1. Aguas termales (Salto, Paysandú y Rivera)

2. Piriápolis (Maldonado)

3. Punta del Este (Maldonado)

4. Minas (Lavalleja)

5. Colonia del Sacramento (Colonia)

6. Montevideo (Montevideo)

7. Atlántida (Canelones)

8. La Paloma (Rocha)

9. Cabo Polonio (Rocha)

10. Paysandú (Paysandú)

11. Salto (Salto)

12. Costa de Oro (Canelones)


 









No hay comentarios:

Publicar un comentario